viernes, 4 de julio de 2014

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS



     Las nuevas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino un instrumento cuya forma de funcionar es menester aprender, para poder ser utilizadas apropiadamente como recursos para enseñar, estudiar, motivar, facilitar la comprensión, incorporar nuevos saberes y habilidades, de una manera mucho más satisfactoria, estimulando las múltiples inteligencias de nuestros alumnos.
Resulta una obviedad, pero para poder ir confortablemente en un auto a un destino deseado, primero hay que aprender a manejar un auto, a encender la radio, el aire acondicionado, etc.
            Muchas veces, el miedo al cambio nos deja inmóviles, por lo que preferimos basarnos en nuestras viejas certidumbres, y seguir trasladándonos en bicicleta...


La inversión del principio de la educación: Los alumnos convertidos en docentes... y viceversa

      Si bien la tiza y el pizarrón son maravillosos, los nuevos recursos con que contamos en este nuevo siglo son más maravillosos aún, son fáciles de usar, forman parte del entorno familiar a nuestro estudiantes, y están esperándonos para que abandonemos nuestro analfabetismo tecnológico, en una época donde el concepto de educación y saber se invierten, pues los alumnos suelen conocer y dominar estos cacharros electrónicos y sus software, con absoluta suficiencia mientras muchos de nosotros miramos para otro lado, inmovilizados por el miedo al cambio. En plena revolución de Internet, y con el conocimiento autodidacta que están adquiriendo nuestros estudiantes en sus casas frente a sus ordenadores personales. ¿Quién es el maestro y quién el estudiante si no nos incorporamos decididamente al ámbito de la revolución telemática e informática?


     Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web y los wikis. Son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. Del mismo modo, la tecnología es utilizada tanto para acercar al aprendiz al mundo, como el mundo al aprendiz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario