miércoles, 2 de julio de 2014

LAS WIKI

      Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wiki media, una organización sin ánimo de lucro. Nació el 15 de enero de 2001. 


Una de sus características principales es la de que cualquier usuario de Internet puede crear o editar artículos, de forma que en la práctica son éstos los que la han creado, aprovechando la infraestructura proporcionada a través del formato wiki. Aunque hay detractores de Wikipedia que argumentan falta de rigor en algunos artículos, la verdad es que ante esto sólo se puede aconsejar que si eres conocedor de un tema y ves errores pulses el botón "editar" y los corrijas. El hecho de ser un proyecto comunitario hace que este tipo de críticas carezcan de demasiado sentido.



     Los teléfonos móviles con sistemas operativos avanzados, como Androide  están a la orden del día entre los jóvenes, que hacen de ellos un sistema más para estar en permanente contacto.

     Desde hace un par de años aproximadamente los teléfonos móviles han pasado a ser una parte fundamental de la tecnología utilizada por los jóvenes, habiendo desbancado hace ya tiempo el uso de computador. A diferencia de un computador, el teléfono móvil puede ser llevado encima, con lo que permite utilizar muchas de las aplicaciones que ya se usaban en los primeros desde cualquier lugar. Además, la proliferación de la WiFi hace que ahora sea mucho más sencillo estar mucho tiempo conectado de una forma casi gratuita. Los más afortunados dispondrán también de una conexión de datos que les permita estar conectados permanentemente a Internet.

     Básicamente las aplicaciones de móvil ayudan y facilitan en tareas que normalmente desempeñamos, al menos hasta ahora, de otras formas menos eficientes o que requieren mayor esfuerzo. Nuestros adolescentes ya las están utilizando en este sentido y, como en todo, se requiere un periodo de aprendizaje, especialmente de los límites que debemos mantener frente a los otros. Probablemente la prohibición de uso del móvil en los centros educativos no sea la mejor forma de educar en su uso y aunque esta prohibición obedece a razones de peso se deberá buscar también el fomento de su uso en situaciones concretas con la finalidad de aprender a utilizarlo de forma coherente y natural. Igual que con las normas de tráfico, el comportamiento en lugares públicos o la forma de uso de las redes sociales, un centro educativo debe preocuparse por usar este maravilloso aparato tecnológico que es el teléfono móvil más allá de su prohibición.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario